很不錯的粉紅色簡潔ppt模板distocias_第1頁
很不錯的粉紅色簡潔ppt模板distocias_第2頁
很不錯的粉紅色簡潔ppt模板distocias_第3頁
很不錯的粉紅色簡潔ppt模板distocias_第4頁
很不錯的粉紅色簡潔ppt模板distocias_第5頁
已閱讀5頁,還剩58頁未讀 繼續免費閱讀

下載本文檔

版權說明:本文檔由用戶提供并上傳,收益歸屬內容提供方,若內容存在侵權,請進行舉報或認領

文檔簡介

1、DISTOCIASYasmin Ruiz Fernndez#DefinicinLo Vs-rio Distocia Del griego dustokia. mal parto. Parto anormal o difcil. Eutocia Del griego eutokia. parto armonioso. Parto normal.#Anormalidad en el mecanismo del parto que interfiere con la evolucin fisiolgica del mismo.#IncidenciaFASE ACTIVA: Nulparas, 25%

2、 del total de partos. Multparas, 15% del total de partos.#Trabajo de Parto ineficacesCESAREA50-60% de todas las indicaciones para cesreas (EUA, 2000).50% en primeras cesreas.21% en cesreas repetidas.Dx Excesivo#Factores de riesgo. Maternos. Edad materna 30 aos. No antecedente de parto vaginal. Parto

3、 distcico previo. Pelvis no ginecoide. Bajo o alto peso al nacer. Lesin uterina concomitante. Tener una madre con antecedente de distocia.#Factores de riesgo. Fetales. Producto 4000 g. Producto masculino. No presentarse ceflico, de vrtex.#Etiologa Potencia. Anormalidades de las fuerzas expulsivas. P

4、roducto (el feto). Anormalidades relativas del pasante Pelvis Anormalidades relativas del pasajeAmerican College of Obstetricians and Gynecologists#Trabajo de Parto Normal.Fase latenteFase activa1a2a 3a 4aDilatacinCompletaExpulsindel ProductoExpulsin de la PlacentateroContradoTrabajo de Parto Activo

5、Aceleracinde la Dilatacin.#Trabajo de Parto Normal.Fase latenteFase activa1a2a 3a4a.Fase de aceleracinFase de mxima pendienteFase de aceleracinD. PreparatoriaD. DilatativaD. Pelviana#Trabajo de Parto Normal.Fase latenteFase activa1a2a 3a 4aDilatacinCompletaExpulsindel ProductoExpulsin de la Placenta

6、teroContradoTrabajo de Parto ActivoAceleracinde la DilatacinDilatacin 1.2 cm/h (6 h)1.5 cm/h (4 h)Descenso 1 cm/h2 cm/hHasta 20 hHasta 14 h50 min20 min45 min30 min#Curva de dilatacin-descenso/tiempoFase latenteFase activa2a Etapa#Proceso Mecnico del TPConducto de parto: (A) al trmino del embarazo y

7、(B) durante el segundo periodo del TdP (CR: anillo de contraccin).#Mecanismos de las distociasLas contracciones uterinas.La resistencia del cuello uterino.La presin antergrada ejercida por la cabeza fetal.Disfuncin del msculo uterino.Alteracin en la proporcin cefaloplvica.ANORMALIDADES DEL TRABAJO D

8、E PARTO#Primer Periodo de Trabajo de PartoFase Latente Nulpara: 20h. Y Multpara: 14h.Fase latente prolongada (Dx retrospectivo) MultparasMultparas Falso T. de Parto NulparasNulparas inicio de T. de parto con cuello inmaduro Etiologa: Tx preferido: Reposos en cama. Tx excepcional: Oxitocina o parto p

9、or cesrea ante problemas de urgenciaTratamiento 0.3 y 4.2%#Fase Activa1. Prolongacin: Baja velocidad de dilatacin o de descenso.30% desproporcin cefalopelvicaPatrn del trabajo de partoCriterios diagnsticosTratamiento preferidoTratamiento excepcionalNulparasMultparasTrastornos por prolongacin1.Fase a

10、ctivada de dilatacin prolongada o retardada 1.2 cm/h1.5 cm/hExpectante y de apoyoParto por cesrea si existe DCP2.Descenso prolongado1 cm/h3 h1 hOxitocina, si no existe DCPReposo, si hay agotamiento materno.2.Detencin secundaria de la dilatacin2 h2 hCesrea si existe DCPParto por cesrea. 3.Detencin de

11、l descenso1 h1 h4.Descenso ausente Fase de desaceleracin o 2 periodo#Las causas mas frecuentes son: CU de baja intensidad o de baja frecuencia. Distocias de variedad de posicion (occipito-transversa u occipito-posterior) Desproporcion Cefalopelviana (DCP) Anestesia peridural#Cese secundario de la di

12、latacin Diagnstico: T. de parto activo sin dilatacin de cuello durante dos horas. Etiologa:DCPDU de baja intensidadDistocia de posicinAnestesia peridural Manejo: Descartar DCP, DU inadecuada: Aceleracin oxitcica, esperar 3 horas CESAREA#Fase de desaceleracin prolongadaNORMALAMENTE=Nulipara: 1 hora M

13、ultpara: 15 min ANORMAL= Dura mas de 3 h. Incidencia: poco frecuente 70% asociada a FAR o falla del descenso Etiologa: distocia de posicin de la cabeza fetal y en un 15% por DCP Manejo: aceleracin oxitocica monitorizada, anestesia peridural y forceps (50%)#Falla del descenso Incidencia: 3.6% Diagnst

14、ico: sin descenso entre dos tactos vaginales separados por 1 hr, en ausencia de hipodinamia uterina Etiologa: DCP Manejo: Cesrea#Descenso RetardadoIncidencia:4.7%Diagnstico: en la fase mxima del descensonulpara 1cm/h multpara 50 min. Multpara: 20 min. Duracin varia y se prolongaRebasa 2 hAnalgesia O

15、bsttrica peridural25 40 min#ANOMALIAS EN LAS FUERZAS DE EXPULSION.#Alteraciones de la contraccinActividad UterinaIntensidad Frecuencia de las contracciones uterinasUNIDADES MONTEVIDEO (UM)Fase latenteFase activa1a2a 3a 4a30 UM85- 100 UM150 - 200 UM250 - 300 UM150 UM excitabilidad de los centros nerv

16、iosos del U de la neurosecrecin de oxitocinaExcesivo vigor del musculo Uterino. Dx. Sucesin de contracciones casi sin reposo y sin relajacin= Precipitacin del parto Complicacin: Hipoxia, Anoxia fetal, Atona uterina con la consecuente hemorragia posparto. #HIPERDINAMIA SECUNDARIAPost. a un TP inicial

17、mente sin alteracionesOrigen: Yatrogeno, Obstculo la contractibilidad uterinaEvol varia: Hipotona secundaria Vencimiento del obstculo Relajacin uterina TP espontaneo Formacin del anillo de Bandl Contractura uterina con anoxia fetal u rotura uterina.HIPERDINAMIA HIPERTONICA Polisistolia - tono uterin

18、o elevado - intensidad contrctil Sx clnico: dolor intenso y continuo en el hipogastrio, un tero hipersensible y duro.#Sndrome de Bandl Frommel - Pinard Exaltacin dinmica ocasionada por un obstculo invencible. Hipercontractibilidad U con estiramiento progresivo y doloroso del SI (anillo de Bandl) Est

19、iramiento exagerado de los ligamentos redondos, que permite su palpacin (signo de Frommel) Edema cervical y vulvovaginal con perdida de sangre oscura (signo de pinard)Hipoxia grave o muerte fetal e inminencia de rotura uterina.#Alteracin del triple gradiente descendente Mltiples marcapasos uterinos.

20、 Inversin del gradiente de intensidad Inversiones de los gradientes de propagacin y duracin. Inversin total de gradientes Incoordinacin uterina de primer grado: 2 marcapasos Incoordinacin uterina de segundo grado (fibrilacin)#FL completa y crvix concluyera con un D 4cm.CU 200 U Montevideo en 10 min,

21、 durante 2 h. (4 h.) sin cambios cervicales. Criterios de inclusinDIAGNOSTICO#U Montevideo = (Pmxima de cada contraccin - Presin uterina basal) en un espacio de 10 min y sumando las presiones generadas por cada contraccion.242 UM#ANOMALAS DEL PRODUCTO# Alteraciones de la presentacin. Presentacin pel

22、viana 3% Alteraciones de la situacin Situacin transversa: eje longitudinal del feto es perpendicular al eje de longitudinal de la madre. 1:150 partos.Dorso superiorDorso inferior# Asocia a diversos factores: Maternos: Multiparidad, tero bicorne, estrechez plvica y tumoraciones uterinas. Fetales: Pre

23、maturos, gemelos y bitos. Ovulares: placenta previa, brevedad de cordn y polihidramnios.#2. : DCP:Dimensiones fetales en la DCPPalpacin ante una situacin transversa con dorso anterior.* Situacin de mxima DCP sin posibilidad de parto vaginal.# El inicio de TdP activo es indicacin de cesrea. Manipulac

24、in abdominal para acomodamiento antes del inicio del tdP. Es indicativo una cesrea con incisin vertical.Situacin transversa: Tratamiento# Alteracin de la variedad de posicin El feto no tiende a situar el occipucio en posicin anterior durante su descenso por el canal de parto. Occipito-posterior Occi

25、pito-transversa Anteroposterior elevada.Logran la dilatacin y se detienen#Alteraciones de la actitudNormal Relacin que guardan las distintas partes fetales entre si. Flexin Cabeza flexionada sobre el tronco Miembros sup. Cruzados sobre el trax Muslos flexionados sobre el abdomen Piernas flexionadas

26、sobre los muslos.Anormal Durante el TP el mentn se flexiona, acercndose al esternn, flexionando la cabeza, permitiendo el avance del parto. Aleja del esternn= Presentacin deflexionada originando las anomalas de la actitud.# Presentacin de cara o deflexin mxima Presentacin de frente o deflexin media

27、Presentacin en bregma o deflexin mnima.Factores Asociados:MultiparidadDistocias OseasMalformaciones uterinasMalformaciones fetalesMacrosomiaspolihidramniosVa AbdominalParto Vaginal DifcilVa vaginal#Actitud de cara: SM-B: 9.5cm.# Alteraciones por aumento de volumen fetal. Hidrocefalia Teratoma sacroc

28、occigeo Mielomeningocele 5cm Macrosomia franca Hidropesia#Hidrocefalia como causa de distociaPresentacin ceflica Presentacin plvica# Rotura prematura de membranas 8% Embarazos a termino No contraindica el TP ocasiona una dilatacin en su evolucin. Manejo: Inductoconduccin del parto con oxitocina.#DIA

29、GNSTICOClnicos Palpacin abdominal Exploracin vaginalImagenolgicos Ultrasonografa Tomografa computarizada Resonancia magntica#Exploracin vaginalEl nmero de exploraciones vaginales durante el TdP tiene relacin con la morbilidad infecciosa, sobre todo en casos de RPM.Borramiento cervical (%).Dilatacin

30、del cuello uterino (cm).Altura de la presentacin (-5 a +5).#Altura de presentacin#ANOMALAS DEL PASAJE#Alteraciones Oseas Frecuencia: 2% Distocia plvica: La disfuncin o imposibilidad de un parto vaginal. Dism. De alguno de los dimetros de la pelvis o irregularidades (convergencias de las paredes, sac

31、ro plano o rectificado, o tumoraciones).#CAUSAS CongnitasAdquiridasLuxacin congnita de cadera uni o bilateral, atrofia del alern del sacro, alteraciones genticas, enfermedades metablicas congnitas.Raquitismo, secuelas de polio, trauma obsttrico, TBC, parlisis infantil, fracturas, alteraciones anatmi

32、cas de la columna, vicios posturales, obesidad, influencias hormonales.# Disminucin del estrecho superior: Dimetro conjugado mide 10 cm Manifiesta: dificultad para el encajamiento y asinclitismo marcado. Acompaa: rotura de membranas y distocia de contraccin.# Disminucin del estrecho medio: Dimetro b

33、iciatico es menor de 9.5 cm No siempre impide el paso. Disminucin del estrecho inferior: Dimetro biisquiatico es 8 cm No siempre impide el paso#DCPFalta de armona entre las dimensiones de la pelvis materna y la cabeza fetal.Detencin del TdP durante +4h en presencia de contracciones uterinas normales.Detencin del avance, no progresa el TP y

溫馨提示

  • 1. 本站所有資源如無特殊說明,都需要本地電腦安裝OFFICE2007和PDF閱讀器。圖紙軟件為CAD,CAXA,PROE,UG,SolidWorks等.壓縮文件請下載最新的WinRAR軟件解壓。
  • 2. 本站的文檔不包含任何第三方提供的附件圖紙等,如果需要附件,請聯系上傳者。文件的所有權益歸上傳用戶所有。
  • 3. 本站RAR壓縮包中若帶圖紙,網頁內容里面會有圖紙預覽,若沒有圖紙預覽就沒有圖紙。
  • 4. 未經權益所有人同意不得將文件中的內容挪作商業或盈利用途。
  • 5. 人人文庫網僅提供信息存儲空間,僅對用戶上傳內容的表現方式做保護處理,對用戶上傳分享的文檔內容本身不做任何修改或編輯,并不能對任何下載內容負責。
  • 6. 下載文件中如有侵權或不適當內容,請與我們聯系,我們立即糾正。
  • 7. 本站不保證下載資源的準確性、安全性和完整性, 同時也不承擔用戶因使用這些下載資源對自己和他人造成任何形式的傷害或損失。

評論

0/150

提交評論